[RU_08] Cartagena
Situación: Cartagena, España.
Ver mapa más grande
Emplazamiento:
La plaza de toros de Cartagena se construyó apoyando su estructura sobre las ruinas del antiguo anfiteatro romano.
Año de construcción: año 70 de nuestra era (en la época flavia) el anfiteatro romano. 1854 (Plaza de toros)
Arquitecto: Jerónimo Ros Jiménez
Capacidad: 10.000 personas
Año de la reforma: prevista para 2012
Nuevo Uso: MUCAM, Museo de Arte Contemporáneo de la Región de Murcia (Proyecto)
Arquitectos: Andrés Cánovas Alcaraz, Nicolás Maruri y Atxu Amann
Mas info:
El Museo de Arte Contemporáneo de la Región de Murcia (MUCAM) se ubicará en Cartagena en el entorno de la antigua plaza de toros. Será una perfecta conjunción entre el pasado y el futuro de la ciudad, ya que el proyecto, ideado por el arquitecto Andrés Cánovas y su equipo, incluye la recuperación del anfiteatro romano, la del coso taurino y la construcción de un edificio complementario que albergará obras de arte y exposiciones fechadas en la última mitad del siglo XX y que será el gran revitalizador de toda la zona.
El MUCAM nace con el objetivo de convertirse en un punto de convivencia entre los pedazos de la historia que han hecho a la ciudad lo que es en la actualidad. Será el segundo museo de arte que albergue la ciudad, junto al Museo Regional de Arte Moderno (MURAM), con ubicación en el Palacio de Aguirre y que incluirá obras de arte desde 1860 a 1960.El elenco artístico del MUCAM irá por su parte desde 1960 hasta nuestros días. El Museo podría abrir sus puertas en 2012.
Con un presupuesto de 22 millones de euros, la idea es devolver el coso taurino a su estado original de 1854, excavando y conservando asimismo la totalidad del anfiteatro romano. Además, las antiguas estructuras de la plaza se aprovecharán para albergar pequeñas salas de exposición del museo de arte, que contará también con un edificio complementario en el ámbito del callejón del Chiquero, en el que se alojarán salas de exposición temporal, gabinetes didácticos, sala de conferencias, salas de audiovisuales…
En total, un espacio de más de 4.000 metros cuadrados de exposición. Como uso complementario y gracias a la rehabilitación de parte del graderío antiguo se prevé la construcción de un auditorio descubierto en el interior de la plaza, con capacidad para 1.200 personas. La actuación se complementará con un centro de interpretación del anfiteatro y plaza de toros.
La financiación de este gran proyecto, que empezó a ver la luz hace más de diez años, se realizará a través de una Fundación, similar a la que ha funcionado en el proyecto del Museo del Teatro Romano.
_________________________________________
Fuentes:
http://www.cartagena.es/archivos/115-3363-DOC_FICHERO/proyectoMUCAM.pdf
http://www.cartagena.es/frontend/pagina/_ABGkhZYsX7BvNHlEaYNHmOsnS9NTNvUJYCabGfhZ9Qk
http://portaltaurino.com/plazas/murcia/cartagena.htm
http://atoja.es/toros/foro-taurino
_________________________________________
<< Volver al menu de reutilizadas
2 comentarios en “Cartagena”